Entre Rimas y Riberas

La Comedia Nacional en coproducción con la Compañía Nacional de Teatro Clásico de España presentan un proyectoen el cual la poesía de España y Uruguay se mezclan entre el Siglo de Oro y la contemporaneidad. Dirigido por el español Lluís Homar y Gabriel Calderón.

La Comedia Nacional en coproducción e intercambio artístico con la prestigiosa Compañía
Nacional de Teatro Clásico (CNTC) de España estrena 'Entre Rimas y Riberas', un proyecto
en el cual la poesía de España y Uruguay se mezclan entre el Siglo de Oro y la contemporaneidad.

Dirigido por el español Lluis Homar y Gabriel Calderón, se plantea en escena el diálogo
entre sonetos de Garcilaso de la Vega con respuesta de versos de poetisas uruguayas
contemporáneas.

A su vez el espectáculo cuenta con un soneto especialmente compuesto para la obra de
autoría de Jorge Drexler.

El elenco está compuesto por Aisa Pérez y Nicolás Illoro por la CNTC y por Roxana Blanco
y Juan Antonio Saraví en representación de la Comedia Nacional. Además contaremos con
la participación especial de los músicos Luciano Supervielle (teclados) y Mateo Ottonello
(batería, teclado y FX).

ENTRE RIMAS Y RIBERAS no es un espectáculo, no hay nada espectacular del modo
usual que usamos el término. Tampoco es un show, nada se muestra ni en inglés ni en
español. Tampoco es una obra, nada se construye, todo estaba construido ya.

Es más bien un ritual, estamos convencidos antes de entrar y estamos
convocando, no espectadores, no público, sino fieles, creyentes en el verso, del
soneto, la palabra.

Es una misa, una celebración, una invocación en forma de oración.
Una alegría.

Compartir