Recrea la historia

Una muestra que celebra la creación escénica a través del vestuario. Vestuarios originales y bocetos que forman parte del valioso acervo de la Comedia Nacional, utilizados en obras infantiles presentadas en el Teatro Solís entre 1967 y 2015. Una oportunidad para revivir personajes entrañables, descubrir el oficio detrás del diseño escénico y conectar con la historia del teatro desde la mirada de las infancias.

Recrea es una línea de programación del Teatro Solís destinada a las infancias, con propuestas culturales que las acompañan durante todo el año y que hacen del teatro un lugar donde acercarse al arte y a la creación.


Se exhiben trajes de las siguientes obras de la Comedia:

  • La princesa Clarisa (de Rolando Speranza, dirección de Horacio Buscaglia y vestuario diseñado por Laura Lockhart; Teatro Solís, 1985)
  • Pronto, Listo y Ya (de Beatriz Corbi y Walter Cotelo, dirección de Walter Cotelo y vestuario diseñado por Hugo Millán Zerboni; Teatro Solís, 1994)
  • Caja de colores (autoría y dirección de Estela Mieres y vestuario diseñado por Laura Lockhart; Teatro Solís, 1995)
  • Pacamambo (de Wajdi Mouawad, dirección de Ramiro Perdomo y vestuario diseñado por Iván Arroqui; Teatro Solís, 2015)

A estos se suman otros trajes que guardamos en el acervo:

  • Las travesuras de Scapin (de Molière, con adaptación de Eugenio Mourigan, dirección de Jaime Yavitz, diseño de vestuario de Domingo Caballero y un elenco de egresados de la EMAD; Teatro Solís, 1967)
  • Do, Mi, Sol… paseando (de Juan Carlos Castiglioni, dirección de Elena Zuasti, diseño de vestuario de Marta Grompone y un elenco de egresados de la EMAD; Teatro Solís, 1970)
  • El niño verde (de Ricardo Prieto, dirección de Mabel Rondán y diseño de vestuario de Marta Grompone; Teatro Solís, 1970)


Todos estos trajes están acompañados por gran cantidad de sus bocetos, archivados en el Centro de Investigación, Documentación y Difusión de las Artes Escénicas (CIDDAE).
Cuenta, además, con un rincón de juegos relacionados con el vestuario y detalles de la creación de Muzzarella, el personaje insignia de Recrea, que da la bienvenida al inicio de cada función programada por el Solís para las vacaciones de invierno.
Para esta muestra, investigamos en los archivos de la Comedia cuáles espectáculos habían sido destinados a públicos infantiles y colectamos los siguientes datos:
En 1950, el elenco estrenó Dino, el rey niño de P. L. Ipuche, con dirección de Rafael Bertrán y vestuario de Sastrería Danyans

En 1957, Pinocho y la infantina Blancaflor de Alejandro Casona, dirección de Josefina Díaz y vestuario de José Echave


También identificamos trajes guardados en el acervo que no son de estrenos del elenco, sino de la EMAD: El enanito feo (de Arturo Soferman y dirección de Concepción "China" Zorrilla) en 1957, y en 1959 Nicolasín y Nicolasita.
La muestra permanecerá abierta hasta el 3 de agosto, de martes a domingos desde las 13:30 h, en la Sala de Exposiciones del Teatro Solís. ¡Esperamos que la disfruten!

Ficha técnica:
Esta muestra es el resultado del trabajo colaborativo de Yael Carretero, Virginia Falco, Laura Masdeu (Gestión de espectáculos, Teatro Solís), Anna Pignataro, Regina Lópes (Educación, Teatro Solís), Marcelo Sienra, María Girard, Maicor Borges, Santiago Bouzas (Centro de Investigación, Documentación y Difusión de las Artes Escénicas, CIDDAE), Rocío Canessa (pasante Gestión Cultural CLAEH), Yamandú Lasa, Paola Tarallo (Comunicación Teatro Solís) y Sergio Marcelo de los Santos (Acervo de vestuario de la Comedia Nacional) montaje: “Al cuadrado” (Juan Manuel y Alejo Núñez).


Recorrido libre de martes a domingos, desde las 13:30h.
Sala de exposiciones "Estela Medina".

Compartir