Comenzó sus estudios de actuación con la actriz Nelly Antúnez. Es egresada de la Escuela de Artes Escénicas Mario Galup de la Institución Teatral El Galpón. Fue complementando su formación a través de cursos y talleres con distintos maestros, tales como Claudio Di Girólamo, Roberto Cossa, Rubén Szchumacher, Rafael Spregelburd y José Sanchis Sinisterra. Éste último le otorgó una beca en su “Teatro Fronterizo” de Barcelona para trabajar nuevas tendencias de la creación y producción teatrales.
Ha representado a Uruguay con Incendios, Bakunin Sauna, El vendedor de reliquias y Gota de agua en: Colombia, Costa Rica, España, Francia, México, Argentina y Brasil.
TEATRO
Ha trabajado en numerosos espectáculos destacándose:
- Historias de amputación a la hora del té de Carla Zúñiga. Dirección Vladimir Bomdiuk,
- Bakunin Sauna, una obra anarquista de Santiago Sanguinetti. Dirección Santiago Sanguinetti,
- Proyecto Galeano Latinoamericano de Aderbal Freire -Filho. Dirección Aderbal Freire-Filho,
- La palabra progreso en boca de mi madre sonaba tremendamente falsa de Matei Visniec. Dirección Aderbal Freire-Filho,
- Los cumpleaños de Irina de Rebecca Kricheldorf. Dirección Villanueva Cosse,
- El padre de Florian Zeller. Dirección Hector Guido,
- Incendios de Wajdi Mouawad. Dirección Aderbal Freire-Filho,
- Cocinando con Elisa de Lucia Lagarione. Dirección Gerardo Begerez,
- Histórias abominables de B. Brecht. Dirección Rubén Schumacher,
- Contracciones de Mike Bartlett. Dirección Mario Ferreira,
- El precio de Arthur Miller Dirección Hector Guido,
- El instrumento de Sebastián Barrios. Dirección Sebastian Barrios.
- Me duele una mujer de Manuel G. Gil. Dirección Dardo Delgado,
- Todo bien si termina bien de W. Shakespeare. Dirección Sérgio Lazzo,
- Gota de agua de Chico Buarque y Paulo Pontes. Dirección Maria Azambuya,
- Luces de Bohemia de Ramón del Valle Inclán. Dirección Aderbal Freire -Filho,
- Alicia underground de Lewis Carril. Dirección Mariana Percovich,
- Combate de negro contra perros de Bernard Marie Koltès. Dirección Bernardo Galli,
- La ópera de la Banca privada de Durrenmat y Burhard. Dirección Nelly Goitiño,
- La Celestina de Fernando de Rojas. Dirección Álvaro Aunchain,
- El vendedor de reliquias de Mauricio Rosencof. Dirección Cesar Campodónico y Bernardo Galli,
- La extravagante señora Bennett de John Patrick. Dirección China Zorrilla,
- Muerte en Fuente Grande de Héctor Plaza Noblia. Dirección Dumas Lerena,
- La Dorotea de Lope de Vega. Dirección Maria Azambuya,
- Voces en el umbral de Víctor Hugo Rascón. Dirección Cesar Campodónico,
- La mariquita de Raquel Costa. Dirección Arturo Fleitas,
- El avaro de Molière. Dirección Jorge Curi,
- Juancito de la Ribera de Alberto Vacarerezza. Dirección Ruben Yañez.
Participó también en espectáculos para niños y adolescentes:
- El país de las cercanías de Roy Berocay. Dirección Marina Rodríguez,
- Las cuatro estaciones de María Azambuya. Dirección Maria Azambuya,
- Todo de a dos de Manuel González Gil. Dirección Manuel González Gil,
- Tabaré de Juan Zorrilla de San Martin. Dirección María Azambuya,
- Las medias de los flamencos de Horacio Quiroga. Dirección Bernardo Galli,
- El sapo Ruperto y la comadreja Robot de Roy Berocay. Dirección Derby Vilas,
- El circo criollo y Martin Fierro de María Azambuya. Dirección Maria Azambuya.
Fue integrante del elenco de El Galpón desde 1989 hasta su ingreso en 2023 a la Comedia Nacional a través del concurso de oposición y méritos, integrando el reparto de los siguientes espectáculos:
- La Gayina de Horacio Quiroga. Versión y dirección: Israel Adrián Caetano (2023)
- Macondo de 36 autores latinoamericanos. Dirección de Marianella Morena y Paula Villalba. (2023).
- Teatrino, monólogos clásicos del repertorio de la Comedia Nacional. Dirección de Gabriel Calderón. (2024).
- Fuenteovejuna de Lope de Vega. Dirección de Xavier Albertí. (2024).
- La gran vía, versión y dirección: Amelia Ochandiano. Dirección musical de Martín Jorge. Banda Sinfónica Municipal. (2024).
- Todos pájaros de Wajdi Mouawad. Dirección de Roxana Blanco. (2025).
DIRECCIÓN
Dirigió tres espectáculos del músico Andrés Stagnaro “Mujeres en mi voz”, “Delmira" y “Canciones de la guerra civil española".
TELEVISIÓN
Unitario "Temporario" Temporada 1 y Temporada 2.
DISTINCIONES
Tres nominaciones a los Premios Florencio:
Nominada a mejor actriz en papel de reparto "Cocinado con Elisa" de Lucia Lagarione. (2015).
Nominada a mejor actriz de reparto por "La palabra progreso en boca de mi madre sonaba tremendamente falsa". (2018).
Nominada a mejor actriz en papel protagónico "Incendios". (2017).
Premio Florencio a mejor actriz de reparto por "Todos Pájaros”. (2024).