Sinopsis
El caso Nevenka cuenta la historia real de Nevenka Fernández, la primera mujer en España que denunció públicamente por acoso sexual a un político en ejercicio: el alcalde de Ponferrada, Ismael Álvarez.
Joven y brillante, Nevenka deja Madrid, su máster y su trabajo en una consultora para integrar el Ayuntamiento de su ciudad natal. Todo parece muy prometedor: entusiasmo, reconocimiento, orgullo familiar. Pero en ese entorno político dominado por hombres, las atenciones del alcalde pronto cruzan la línea. Nevenka intenta sostener su lugar con profesionalismo, sin saber que esa decisión la llevará al borde de un abismo.
—--
La pieza transita entre escenas íntimas, declaraciones judiciales, recuerdos familiares y fragmentos mediáticos para visibilizar el abuso de poder, la violencia psicológica y el silenciamiento social que enfrentó Nevenka Fernández.
Aunque en 2002 el tribunal dictó una condena contra el alcalde Ismael Álvarez, cabe cuestionar si realmente existió justicia, ya que buena parte de la sociedad se alineó con el agresor. Durante años, Nevenka Fernández fue excluida, estigmatizada y recibió un trato que la obligó a abandonar no solo Ponferrada sino también España. Recién en 2024 comenzó a gestarse un movimiento cultural y social que busca reparar esa deuda histórica. Documentales, películas, artículos, murales y nuevas voces reabrieron una conversación largamente postergada.
Esta obra forma parte de ese movimiento. Pone en escena lo que durante mucho tiempo fue invisibilizado. Recupera la palabra de quien fue obligada a callar. Y, al hacerlo, interpela a una sociedad que recién empieza a hacerse cargo.
Esta obra formó parte de Interautor Teatro 2024, un ciclo de lecturas dramatizadas e intercambio cultural que reúne a autoras y autores de España e Iberoamérica para promover la circulación de nuevas voces del teatro contemporáneo. En ese marco, la Comedia Nacional participó con una lectura de este texto. El ciclo fue organizado por AGADU y la Fundación SGAE, entidades que también patrocinan esta producción.
Para el 2025, la Comedia Nacional coproduce este espectáculo con el Centro Cultural Florencio Sánchez (CCFS), el Centro Cultural Terminal Goes (CCTG), el Centro Cultural Artesano (CCA) y la Sala Lazaroff (SL), una alianza que hizo posible una gira por estas salas entre agosto y setiembre.
Elenco
Roxana Blanco
Periodista 1, Periodista 3, Madre, Rocío, Abuela, Sara, Psiquiatra, Voz 1, Voz 3, Portavoz PP, Sonia, Mujer 1, Mónica, Alicia, Fiscal, Voz 5, Voz 7, Recepcionista, Juana, Ana, Enfermera, Silvia, Conchi, Teresa, Sara, Telefonista.
Natalia Chiarelli
Nevenka
Juan Antonio Saraví
Periodista 2, Antonio, Ismael, Jorge, Padre, Hombre 1, Voz 2, Voz 4, Novio de Sonia, Hombre 2, Médico, Juez, Voz 6, Adrián
Equipo de diseño
Diseño de iluminación - Leticia Figueroa
Diseño de escenografía - Florencia Fossatti
Música y ambientación sonora - Fernando Goicoechea
Diseño de vestuario - Cecilia Parra
Traspunte: Guillermo Canabé Vazquez
Funciones
📍Sala Verdi
Miércoles 24 y jueves 25 de setiembre a las 20:00 h.
🎟 Entradas a la venta en Tickantel y boletería de la sala. Valor: $300.
Entradas sin costo
Programa Montevideo Libre
Tarjeta TUS Trans
Credencial Verde
Socio Espectacular
Socio SUA
Descuentos
Jueves populares: $300
Personas en silla de ruedas: 50%
Acompañante de Tarjeta Verde: 50%
Comunidad La Diaria: 2x1
Club El País: 2x1
FUCVAM: 20%
Samsung Members: 20%