FORMACIÓN
Egresada de la EMAD, Claudia Rossi se perfeccionó en la escuela Bayerthal y realizó estudios de danza y canto.
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Ingresó por concurso a la Comedia Nacional, algunas de las obras en la que ha participado son:
- Otelo de William Shakespeare. Dirección Jaime Yavitz
- Asi es (si os parece) de Luigi Pirandelo. Dirección Laura Escalante
- La visita de la vieja dama de Friedrich Dürrenmat. Dirección Dumas Lerena.
- El burlador de Sevilla y convidado de Piedra de Tirso de Molina. Dirección Eduardo Schinca
- Palabras en la arena de Carlos Manuel Varela. Dirección Carlos Aguilera
- Premios a la virtud de Ulises Favaro. Dirección Albero Candeau
- Amadeus de Peter Shaffer, dirección Jaime Yavitz
- La loca del Bequelóde Rosina Sosa. Dirección Elena Zuasti.
- Requiem para una dama otoñal texto y dirección Sergio Otermin
- Electra de Sófocles. Dirección Eduardo Schinca
- Marat Sade de Peter Weiss. Dirección Federico Wolff.
- El Balcón de Jean Geanet. Dirección Eduardo Schinca
- Mefisto de Arianne Mnouchkine. Dirección Aderbal Freire Jr
- Las damas del buen humor de Carlo Goldoni. Dirección Elena Zuasti
- El desayuno durante la noche , de Ricardo Prieto. Dirección Carlos Aguilera
- El album familiar de José Luis Alonso de Santos. Dirección Eduardo Schinca
- En la lona de Rolando Speranza. Dirección Marcelino Duffau
- Las mágicas noches bailables del Pepe Pelayo de Alberto Paredes y Ana Magnabosco, dirección Dumas Lerena
- Doña Rosita la soltera de Federico García Lorca, dirección Eduardo Schinca
- La revuelta de Santiago Serrano. Dirección Oscar Serra
- Todo desnudo será castigado de Nelson Flores, dirección Omar Varela
- El jardín de los cerezos de Anton Chejov. Dirección Juver Salcedo
- Georges Dandin, de Moliere, dirección Luis Cerminara
- Dostoievski va a la playa de Marco Antonio de la Parra. Versión y dirección Luis Vidal Giorgi
- Seis personajes en busca de un autor de Luigi Pirandello. Dirección Jorge Curi
- Paquete de mentiras de Hugh Whitemore. Dirección Hector Manuel Vidal
- Delicado equilibrio de Edward Albee. Dirección Dumas Lerena
- Las fenicias de Eurípides. Dirección Aderbal Freire - Filho
- Idilios de Tennessee Williams. Dirección Luis Cerminara
- Queridos cuervosde Dino Armas. Dirección Carlos Aguilera
- Bajo el bosque de leche de Dylan Thomas. Dirección Omar Grasso
- Troyanas de Eurípides. Dirección Eduardo Schinca
- Después de la caída de Arthur Miller. Dirección Juver Salcedo
- Los nunca vistos Teatro Leído de autores varios
- Moliere de Mijail Bulgakov. Dirección Aderbal Freire.
- La ópera de dos centavos de Bertolt Brecht. Dirección Jorge Curi.
- El tiempo y la habitación de Botho Strauss. Dirección Eduardo Schinca.
- La importancia de llamarse Ernesto de Oscar Wilde, dirección Jorge Denevi
- Platonov de Anton Chejov, dirección Omar Grasso
- Barranca abajo de Florencio Sanchez. Dirección Juver Salcedo
- Atentados de Martin Crimp. Dirección Mariana Percovich
- Turcaret de Alain René Lesage. Dirección Daniel Spinno Lara
- Proyecto Feria Idea y Dirección: Mariana Percovich
- Homenaje a Paco Espínola sobre textos de Espínola. Dirección Duilio Borch
- Mujeres de Luis Masci. Dirección Nelly Goitiño
- Las mil y una noches Dirección General Hector Manuel Vidal.
- El gran día de Jean Luc lagarce. Dirección Hector Manuel Vidal
- Malezas de María Pollak, dirección Jorge Curi
- Dionisio de Dante Alfonso. Dirección Leonel Dárdano
- Tierno y Cruel de Martin Crimp, dirección Adel Hakim
- La cantante calva de Eugene Ionesco. Dirección Daniel Spinno Lara
- El descenso del monte morgan de Arthur Miller dirección Alfredo Goldstein
- Detrás del olvido de Leonardo Preziosi, dirección Juan Saraví
- Ararat de Santiago Sanguinetti dirección de Alberto Rivero (2009)
- Los de siempre sobre textos de Florencio Sánchez, dirección María Varela (2010)
- Cuartito azul texto y dirección Mariana Percovich (2010)
- Clandestina texto y dirección Marianela Morena (2011)
- El inspector, de Nikolai Gogol, dirección Jorge Denevi
- La orestíada de Esquilo, dirección Levón Burunsuzián (2012)
- Terrorismo de hermanos Presnyakov, dirección Mario Ferreira (2012)
- Molly de Brian Friel, dirección Anthony Flecther (2013)
- La visita de Friedrich Dürrenmatt. Dirección Sergio Renán (2014)
- Víctor o Los niños al poder de Roger Vitrac. Dirección Margarita Musto (2014)
- La gata sobre el tejado caliente de Tennessee Williams. Dirección David Hammond (2015)
- Las artiguistas de Milton Schinca. Dirección Marisa Bentancur (2016 y 2017)
- La fuerza de la sangre de Carlos Manuel Varela. Dirección: Juan Antonio Saraví (2016)
- Los ojos abiertos de ella de Raquel Diana. Dirección: Miguel Pinto (2017)
- Tarascones de Gonzalo Demaría. Dirección de Alfredo Goldstein (2017)
- Rinocerontes de Eugene Ionesco. Dirección de Álvaro Ahunchain (2018)
- La Cumparsita de Ivo Pelay. Dirección de Fernando Vannet (2018)
- After Electra de April de Angelis. Dirección de Mario Ferreira (2018)
- La Cumparsita de Ivo Pelay. Dirección de Fernando Vannet (2019)
- Noche de reyes de Shakespeare, versión libre y dirección de Richard Riveiro (2019)
- Drama sobre Mirjana y los que la rodean de Ivor Martinic. Dirección de Diego Arbelo (2019)
- Enemigo del pueblo, de Henrik Ibsen. Versión libre y dirección de Marianella Morena (2019)
- La revoltosa dirección musical Martín Jorge. Dirección escénica Amelia Ochandiano (2019)
- Círculos / Ficciones de Jöel Pommerat, dirección Lucía Sommer (2020)
- Cuando deje de llover de Andrew Bovel. Dirección Fernando Toja (2021)
Fue nominada al Premio Florencio en varias oportunidades, por sus actuaciones en Después de la caída, Seis personajes en busca de autor, La cantante calva, Atentados, Terrorismo y Molly. Lo obtuvo como mejor actriz por El gran día de Jean Luc Lagarce dirigida por Héctor Manuel Vidal. En 2015 recibe también el Premio Florencio a mejor actriz de reparto por su interpretación en La gata sobre el tejado caliente.
En 2010 fue distinguida como Mujer del año.
En 2011 – durante un receso de la Comedia Nacional- presenta el espectáculo unipersonal Medea, en el Teatro Circular, bajo la dirección de Elena Zuasti.
Escribe y publica cuentos en Botella del mar, revistas y diarios como El País y Siete sobre siete. En radioteatro trabaja en el Sodre, Radio Sarandí y CX 30 (como actriz invitada).
En la zarzuela La corte del faraón interpretó a la Mujer babilónica, en temporada con Graciela Lassner.
Participó como Julieta en un espectáculo del Ballet del Sodre y como modelo en la Escuela de Cine de Cinemateca.